Texto y fotos de Koldo Badillo · https://www.expophoto.org
El Centro Pérez Siquier es un museo dedicado a la figura de este célebre fotógrafo español. Se encuentra en su pueblo natal, Olula del Río (Almería), y se inauguró en 2017, un año después de que cediera a la Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino la totalidad de su archivo fotográfico y la gestión integral del mismo.

Se trata del primer museo dedicado a la obra de un fotógrafo en España. Después llegaría un caso similar con Cristina García Rodero en su pueblo, Puertollano (Ciudad Real). Que nosotros sepamos, no hay más museos dedicados exclusivamente a fotógrafos, algo que nos parece muy injusto, al menos si lo comparamos con la infinidad de pequeños museos dedicados a pintores o escultores. Tal es así que este Centro Pérez Siquier está anexo al Museo Ibáñez, creado por el artista Andrés García Ibáñez (Olula del Río, 1971) en 2005, quien también fue el impulsor del museo dedicado a su paisano.

Ambos museos están juntos y se pueden visitar gratuitamente. Se encuentran a las afueras del pueblo, disponen de aparcamiento propio y cafetería, y la visita conjunta se convierte en una experiencia artística completa.
Carlos Pérez Siquier (1930-2021) es considerado uno de los grandes renovadores de la fotografía española del siglo XX. Fundador del Grupo AFAL y de la revista del mismo nombre, fue un gran impulsor de la fotografía, atrayendo la participación de muchos de los grandes fotógrafos de la época: Ramón Masats, Joan Colom, Gabriel Cualladó, Paco Gómez, Alberto Schommer, Oriol Maspons, Ricard Terré y tantos otros. No deja de ser sorprendente que Pérez Siquier lograra reunir a tantos militantes del medio desde una esquina de la península. Además, organizó exposiciones en Almería de los mejores fotógrafos mundiales de la época y los llevó a la provincia para fotografiar su tierra.



Creo que el museo sí hace justicia a Pérez Siquier, tanto como fotógrafo como impulsor del medio. Alberga muchísimas obras suyas en salas diáfanas, ordenadas temáticamente por sus grandes proyectos: La Chanca, La Chanca en color, Retratos, La playa, Color del sur, etc. Personalmente, considero que sus trabajos más innovadores fueron los realizados en color, donde el protagonista es precisamente eso: el color.

El museo se complementa con una sala que alberga una gran colección de la mayor parte de los miembros del Grupo AFAL. También hay salas dedicadas a exposiciones temporales; tuve la suerte de poder ver Kim Manresa: 50 años de fotoperiodismo.

En definitiva, se trata de un museo extraordinario para conocer la obra de esta figura de la fotografía española y la de todos sus amigos.
Información del museo

Plaza Ciudad de la Cultura, 1
Olula del Río (Almería)
https://www.centroperezsiquier.org
centroperezsiquier@gmail.com
Teléfono +34 950441027
Horario: Martes a sábado 11-14 h. y 17-20h. Domingos 17-20 h.
Entrada gratuita
Recursos:
- Publicación de catálogos
- Librería-tienda
- Parking propio gratuito
- Cafetería
- Visitas guiadas bajo reserva